¿Qué es un torneo de videojuegos?

Los torneos de videojuegos o esports, son competiciones organizadas de manera similar a los torneos de deporte, de ahí viene el nombre de esports (e:electrónico y sports:deportes). Cada juego tiene sus diferencias y eso hace que los torneos de videojuegos tengan normas y modalidades propias, pero en líneas generales, son eventos en los que se compite por etapas para llegar a la final, donde se decide el ganador.

¿Cuál es el objetivo de los torneos de videojuegos?

El principal objetivo y para lo que han sido creados los videojuegos es la diversión, pero cada vez más jugadores buscan perfeccionar su nivel y desarrollan un espíritu competitivo. Es por eso que la competición está en auge, tanto torneos como ligas o incluso eventos presenciales a gran escala. Cada vez es más raro encontrar un videojuego que no tenga un modo competitivo integrado y así se hace notar en los grandes torneos de esports, donde el número de videojuegos diferentes va creciendo

Hablando de torneos, tanto los presenciales como los online, comparten el objetivo de motivar a los jugadores a hacerlo mejor y crear espectáculo. Normalmente cuando alguien se apunta a un torneo de esports, busca reconocimiento, pasárselo bien y disfrutar de la buena compañía cuando son juegos de equipo.

 

Tipos de torneos de videojuegos

Los tipos de competiciones que hay se basan en la categoría de videojuegos: acción, arcade, deportivo, estrategia, simulación, juegos de mesa y muchos más. Según la organización, podremos hablar de competiciones, ligas o torneos, donde ganaras puntos a lo largo de la temporada o habrá un sistema de fases hasta llegar a la final.

 

Los torneos más importantes

Actualmente los juegos donde hay más competiciones son: FIFA, Rocket League y NBA (Deportes), LoL y Dota (MOBA), CSGO, Apex Legends, Fortnite, Call of Duty Warzone y Valorant (Shooter).

Recordemos que también hay varios juegos donde hay movimiento, pero a menor escala como PUBG, Starcraft, Age of Empires, TFT y Rainbow Six. No son juegos con mucha fanbase y apoyo, puede que por la facilidad de entendimiento del juego o incluso por la categoría, que provoca que no sea algo tan entretenido de ver como otros juegos que son más espectaculares.

De todas formas, aunque haya juegos que no tienen tanto alcance en cuanto a público, siempre hay algunos videojuegos que cuentan con jugadores fieles como en Age of Empires o Starcraft, que llevan tanto tiempo en el mercado que los seguirán jugando prácticamente toda su vida.